miércoles, 25 de septiembre de 2013
miércoles, 18 de septiembre de 2013
G beat
G-Beat” is a genre tag I first started seeing last year, used by the late Kenneth Duffy (AKA Kenn Kroosaficks) to describe Deathcharge’s 2011 LP, Love Was Born to an Early Death. The hotly anticipated full-length represented a transition from D-beat hardcore to hard-charged gothic rock, emblematic of a larger sea change in punk. What exactly is G-beat, though?
Until now, I’ve been using a variety of terms, like “goth-punk” (which in some ways still seems the most apt), deathrock, and “dark punk” to describe the recent trend towards gothy-sounding punk rock. There is a newer milieu of bands that includes Blue Cross, Belgrado, the aforementioned Deathcharge, Crimson Scarlet, Cemetery, The Estranged, Alaric, Anasazi, Tanzkommando Untergang, and Dystopian Society, and it merits a unique identifier. These bands all blend elements of early California deathrock, 1980s UK gothic rock, and anarcho-punk to create a new musical hybrid that is one of the more notable recent developments in punk’s evolving history. Whereas the “D” in “D-beat” stood for Discharge , the “G” in G-beat is for goth. It’s tongue-in-cheek, for sure. But it’s also a good way to refer to these bands, for reasons I’ll go into below.
In interviews I’ve done with a lot of bands for whom this genre tag might fit, both The Spectres and Lost Tribe — two of the better punk bands of the present day, regardless of category — have stated they prefer to simply be called “dark punk.” ”I usually just say [we are] ‘dark punk’ to avoid having to give a lengthy description of influences that most people have never heard of or care about,” Zach of The Spectres told me. Cory of Lost Tribe seemed to agree when I asked what I should call the Richmond, Virginia band’s style of music. ”Dark punk,” he replied. And in an interview I did with Portland’s Arctic Flowers, guitarist Stan Wright told me, “Our sound is a mix of punk, deathrock, postpunk, and goth.” Marta of Germany’s Tanzkommando Untergang also explained, “We’re definitely playing too fast and too aggressive to be a postpunk band. We don’t use any deathrock imagery and don’t look deathrock enough to be considered deathrock. I think we’re way too punk in our attitude, too. I would say that we’re playing dark punk.
CRASS
Crass fue una banda Punk inglesa formada en 1977,2 3 que promovía el anarquismo como ideología política, modo de vida y movimiento de resistencia. Crass popularizó el movimiento anarcopunk dentro de la subcultura punk y abogó por la acción directa, los derechos de los animales y el ecologismo. La banda defendió y utilizó un enfoque ético de autosuficiencia, produciendo collages sonoros, gráficos, álbumes y películas. Crass también criticó la cultura mainstream e intentó subvertirla con mensajes que promovían el feminismo, el antirracismo, y el pacifismo.
Crass practicó la "acción directa" pintando mensajes con aerosoles alrededor del sistema de metro de Londres y en vallas publicitarias, coordinando ocupaciones y organizando acciones políticas. La banda también expresaba sus ideales vistiéndose con ropa militar negra y usando un telón de fondo que unía varios "íconos de autoridad", incluida la cruz cristiana, la esvástica, la bandera del Reino Unido y un uróboros.
La banda fue crítica de la misma subcultura punk, así como de la cultura juvenil en general. Crass promovía el tipo de anarcopacifismo que a la larga seguirían otras bands de la escena musical punk. También se los relaciona con el género art punk, debido a su uso de collages de casetes, gráficos, grabaciones con "palabra hablada", poesía e improvisación.
jueves, 12 de septiembre de 2013
Allen Ginsberg
Vi las mejores mentes de mi generación destruidas por la locura, hambrientas histéricas desnudas,
arrastrándose por las calles de los negros al amanecer en busca de un colérico pinchazo,
hipsters con cabezas de ángel ardiendo por la antigua conexión celestial con el estrellado dínamo de la maquinaria nocturna,
que pobres y harapientos y ojerosos y drogados pasaron la noche fumando en la oscuridad sobrenatural de apartamentos de agua fría, flotando sobre las cimas de las ciudades contemplando jazz,
que desnudaron sus cerebros ante el cielo bajo el El y vieron ángeles mahometanos tambaleándose sobre techos iluminados,
que pasaron por las universidades con radiantes ojos imperturbables alucinando Arkansas y tragedia en la luz de Blake entre los maestros de la guerra que fueron expulsados de las academias por locos y por publicar odas obscenas en las ventanas de la calavera,
que se acurrucaron en ropa interior en habitaciones sin afeitar, quemando su dinero en papeleras y escuchando al Terror a través del muro...
miércoles, 11 de septiembre de 2013
jueves, 5 de septiembre de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)